Vengo aquí, al telecentro, y tengo el mundo en mis manos. El mundo es una creación de mi mente. Yo nunca lo he visto. Me dicen que existe pero nadie lo ha visto. Soy una marioneta o un palillo que va por la canaleta al lado de la acera. Me meto por las rejas de alcantarilla y empieza un viaje misterioso por el interior del mundo. Un viaje infantil, a lo desconocido, donde puedes encontrarte cualquier cosa. El auténtico mundo. Es una fantasía común y grandiosa que proviene de la pregunta sin responder...... ¿dónde va ese palillo? que ya es un barco en un rio turbulento.
Mundo: Conjunto de todas las cosas existentes.
Pero antes he oido que hay muchos mundos. Debe de ser que mundo es un conjunto de cosas relacionadas entre sí. Pueden estar aisladas o entretejidas con otros mundos. El mundo de la publicidad, de las finanzas, de la sociedad,... suelen ser cosas etereas. Tambien se dice del planeta tierra o de algunos supuestos mundos con civilizaciones. Entonces el mundo es mundo desde que los griegos cobraron conciencia de su calidad de ciudadanos, el mundo occidental. Los chinos van a su bola. Parece que, si cogemos el calendario, empezaron antes a ser mundo pero para nosotros son unos invasores que salen del mundo por donde se fué el palillo. Surgen entre humo de fritanga en un sitio que tiene muchos nombres, por ejemplo blade runner.
Claro que yo puedo controlarlo. Ahora digo esto es así o asá. Puedo modificarlo como si yo fuera un velero y aprovechara los vientos exteriores incluso yendo en su contra- parece lo más dificil pero es lo más fácil y habitual- o repitiendome palabras mágicas....... al poco tiempo se forma una bola que es una nueva idea, un cacho de mundo incompatible con el anterior que lo transforma. Es como un virus de película, el de la Cosa. Esta táctica es muy recurrida para persuadir y se conbina con la anterior: libertad, libertad, libertad. Tolerancia, tolerancia, tolerancia. Terrorismo, terrorismo, terrorist, terrorist.
Pero así no se pueden decir. Si las dices demasiado pegadas pierden el sentido. Si no las repites con un ritmo entre otras palabras no son eficaces.
El slogan es asina pero vale aislado de las otras palabras.
Todo esto es casi patrimonio exclusivo de los controladores: iglesia y estado. Transforman el mundo con este sistema idiota. Pero es necesario primero hacer idiotas. Fácil, ya tenemos esos mundos entretejidos: publicidad, desinformación, mitos sociales jerárquicos, trabajo que te aliena a rellenar un papel,...........
Los niños son siempre los machacados, el mundo de los niños- una enciclopedia didáctica. No tienen sociedad de clases, van todos al parque a jugar. Pero luego llega la escuela y se acabó el ser iguales. Y cada uno se hace su mundo, no porque quiera sino porque está empujado a ello- como decía Jorjón, que ye un niño grande "con empujones para no pensar"..... destruye. Puede que sea la única opción. Pero una vez montado ¿quién destruye su propio mundo? Bueno o malo es lo que somos y cada día se complica más, a cada instante, nunca se para. Pero es propio ese mundo o es de nuestra propiedad, ¿dónde está nuestra propiedad, si es eterea?
De todas formas nuestros mundos, al menos el mio, oscila continuamente. No es una estructura estática, ni siquiera los elementos- no se si se sustituyen o se transfoman. Parece que lo que cambia es un punto que está en el borde de un metronomo y oscila en torno a un eje- el camino del medio ¿será un mito, tambien? ¿es posible ver las cosas como son?
No consigo ir más allá. Me repliego por mi ansia de llegar.
Yo puedo crear de la nada. Mirando una piedra entiendo el mundo. Te lo dije hace años peo no me apetecía, en más interesante ser un mono que dios. Otra vez sale dios, que pesado. Menos mal que el péndulo se pone en marcha en cualquier momento. Te quiero, no te quiero, te quiero, no te quiero, te quiero. ¡Bien! me salió que te quiero. Que inseguridad. Sólo una es impasible y eterna (ahora entiendo esas palabras). No sé si podré sustituirte, todo el mundo dice que si. Pero al final sólo existo yo, solo conmigo mismo. No me dejas desaparecer en ti. Tendré que tirarme al mar, pero me da miedo, es oscuro y no tengo apoyos. Quiero un mar que me disuelva, así me expando, me relajo. Sólo tu mar. Tu eres mar....... la canción- pero yo no soy tierra, soy sal y me he solidificado en las salinas, necesito una corriente de agua. El mar sin sal es agua. Incolora, inodora, insípida. Perfecta. Pero suena y se toca, te susurra o te atrona, está fría o caliente. Todavía el viento y la luna la pueden mover. Ojalá venga a las salinas, limpia y pura, para disolverme.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario